Una veintena de jóvenes adecuan el entorno del futuro jardín didáctico de Doña Mencía
El campo de voluntariado ambiental que se ha llevado a cabo en Doña Mencía, ha llegado hoy a su fin. Han sido diez días –del 20 al 29 de agosto- de intenso trabajo en el que los participantes han adecuado el entorno natural de una antigua finca que había sido convertida en escombrera.

Esta actividad está promovida por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. Se realizan ocho en el total de la comunidad autónoma, siendo éste campo el único desarrollado en la provincia de Córdoba. En concreto, la actividad organizada en Doña Mencía ha contado con la colaboración de la Asociación Favencia. Su coordinador de proyectos, Antonio Camacho, explicó a 95.7 NOTICIAS que los trabajos han consistido en la instalación de una valla, el empedramiento de varios caminos y la mejora de algunos senderos. Todo ello, afirmó, a fin de adecuar todo el entorno natural de una antigua finca convertida en escombrera. A corto-medio plazo el objetivo es “construir un jardín didáctico” por lo que con este campo de voluntarios “se han dado los primeros pasos para que este proyecto sea en breve una realidad”.
En total han sido 18 jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y 30 años, en su mayoría licenciados o estudiantes de Ciencias Ambientales, procedentes de toda la geografía nacional –como Madrid, Barcelona, Almería, Huelva, Cádiz, Jaén, Granada así como de la provincia- que han vivido una experiencia sobre todo, enriquecedora. Ha sido financiada por la Consejería de Medio Ambiente, el Ayuntamiento de Doña Mencía y la propia Asociación juvenil, rondando el presupuesto los 12.000 euros.
De hecho, el coordinador de Favencia afirmó sentirse “muy satisfecho del trabajo realizado”. Han trabajado con la técnica de piedra seca “al objeto de preservar los valores enológicos del Parque Natural de la Subbética”.
Este campamento sirve también, aseveró Antonio Camacho, para fomentar no sólo el trabajo medioambiental sino el aspecto humano. Vínculos de amistad que consiguen fortalecerse en tan solo diez días de convivencia y que hoy, en su despedida, han provocado más de una lágrima y han borrado más de una sonrisa. Y estas relaciones personales son posibles porque, por supuesto, todo no ha sido trabajar. Los participantes han tenido también tiempo de divertirse, conocer la zona y practicar algo de deporte.
Las jornadas han sido, sin lugar a dudas, “bastante completas”. El trabajo de campo comenzaba a las nueve de la mañana hasta las una y media de la tarde. Posteriormente y antes de un fuerte almuerzo, se realizaban diferentes juegos –sobre todo en la piscina- y por la tarde han asistido a un taller de construcción de señales. La parte cultural también ha sido importante, realizando visitas a la Cueva de los Murciélagos y a los municipios de Zuheros, Doña Mencía y Priego. Y, por supuesto, antes de dormir y recargar pilas, las noches se amenizaban con talleres de masajes y otras actividades lúdicas.
Hoy mismo la asociación Favencia también ha dado por clausurado el curso “Estrategias de Educación Ambiental” en el que han participado 25 jóvenes.

HACE UN AÑO.....


¡¡¡¡Felicidades a TOD@S!!!!

Hoy dia 24 de Agosto cumplimos nuestro primer año desde que nos conocimos, quizá para algunos sea una tontería pero yo me he tomado la libertad (como siempre hago) de dedicarnos un post a todos:Coordinador, monitarios y voluntarios, del campo de trabajo de zuheros 2007.

Hace un año sobre esta hora más o menos (unos antes y otros después) íbamos llegando al albergue de Zuheros sin saber que en ese lugar íbamos a conocer y tener una buena experiencia con gente que en ese momento no conociamos de nada.

Y una vez más os repetiré que quedará en mi memoria, y en mi corazón, aquellos momentos que pasamos juntos de trabajo y muchas risas.

Como bien dejó plasmado nuestra compañera Bea en su maravilloso blog (espero que no tenga copyright):

<<Jamás pude imaginar que me iba a encontrar con un grupo de gente tan distinta y, a la vez, con tantas cosas en común. Porque, cuando se comparten prácticamente las 24 horas del día, se conoce a las personas en todas sus facetas. El trabajo, la ilusión, el compañerismo real, el apoyo, la diversión... Son aspectos de la relación humana, pero qué duda cabe que las relaciones, con personas como las que yo encontré en Zuheros, son más humanas que nunca>>.

Gracias por ser como sois: Paula, Christine, Dani Al, Sergio, Bea, Zoraima, Enrique, Oscar, Antonio, Angela, Raúl, Cristobal, Lorenzo, Mª Sierra, y Dani Se.





Sólo deciros : Compañer@s os quiero a tod@s

CAMPOS DE VOLUNTARIADO AMBIENTAL 2008


FELICIDADES OSCAR



Como la creatividad en los post de cumples se me ha ido agotando, para despedir a los cumpleaños (Porque ya todo el mundo ha cumplido años desde el campo Zuheros 2007 no????) pues un fotomontaje de uno de nuestros peques monitarios, que entra a partir de hoy en su mayoria de edad.

Solo espero que este año en el campo de trabajo vivais experiencias que os dejen el recuerdo que al menos a mi me dejó marcado en mi corazoncito el verano pasado.


Oscar cielo, no se me ocurren palabras, he seleccionado fotos de tu paso por nuestras vidas, que creo son significativas al igual que la música espero que a nadie le haya extrañado mi elección carnavalesca, ya que hoy cumple añitos un menciano de "sentimiento gaditano".

Muchos besos a tod@s

De paseo por Italia

De vuelta a la realidad, os traigo una recopilacion las cientos de fotos que he podido captar en el viaje.

La verdad es que en general hemos disfrutado y pasado genial, además de ver cosas nuevas... bueno nuevas nuevas... como se suele decir de quien ha estado en Roma: que de piedras juntas!!! (mae mia). Bueno tonterias aparte aqui van las fotos.



Roma, Florencia, Pisa, Venecia y Milán.


P.D: Si, si, la verdad que la creatividad y las palabras sobre todo se me han perdido en Italia (lo ziento musho)

La Nobleza de los Animales



Estas dos personas criaron un cachorro de león, y lo llamaron 'Christian'.


Lamentablemente se hizo muy grande para que ellos pudieran seguir cuidando de él, así que decidieron liberarlo para que viviera como un león salvaje.

Después de 1 año decidieron viajar a África para visitarlo.

Se les dijo específicamente que el león no los iba a recordar.

Este vídeo fue tomado cuando se encontraron con él.


Christian the Lion - Funny bloopers R us



P.D: Creo que para los amantes de la naturaleza y los animales, el video no tiene desperdicio. A mi me ha enternecido muchisimo.

QUEDADA EN ZUHEROS DURANTE EL CAMPO

Siento chiqui haber desplazado tu entrada, pero ayer estuvimos hablando con Antonio y cuadrando posibles fechas para acercarnos a darles el coñazo a los voluntarios y monitarios de este año... ASI QUE A LOS QUE LLEGUEN TRAS ESTA ENTRADA, SABED QUE VANE ABRIO OTRA ABAJO QUE NO HABÉIS VISTO...

A lo que voy, hemos pensado, tras varias opciones, que la mejor fecha para acercarnos al campo son los dos ultimos días del mismo, osea 28 y 29... ¿Por qué estos días? Porque el fin de semana anterior Antonio no estaria y la semana de antes algunos de nosotros no podemos ir... En esa ultima semana pensamos en ir antes, pero recordamos que los Valencianos solo pueden en finde asi que nuestra propuesta es...

Los que podamos vamos los dos ultimos días del campo, 28 y 29 y si al final se unen los valencianos (anda sí, anda sí :-)), pues se amplia ese finde extracampo... que os parece?

Ya comentáis... Hasta la fecha confirmados, más o menos: Bea, Zo (pero ella nocuenta porque esta alli :-)), Dani Se aun esta por ver y servidora... Vane parece que también vendría... los demás por confirmar... Asi que ya sabéis....


Besos a todos, pasad un buen verano y mantenernos informados

Subir a Inicio